[Presentación realizada el 14 de agosto de 2019, fecha en la que arrancó en redes sociales el programa]
«El baciyelmo» son un conjunto de «discursos varios en todo género de materias» inspirados en los «discursos varios en todo género de materias para desengaño de errores comunes», desarrollados en el siglo XVIII en la colección de ensayos escrita por el monje benedictino y polígrafo español Benito Jerónimo Feijoo publicada en nueve volúmenes.
Este humilde intento de emulación busca remedar ese espíritu haciendo un cambio técnico provocado por la escala secular : pasar de publicarlos en volúmenes en texto impreso a publicarlos en archivos de datos que se reproducen audiovisualmente y que se resuelven en los siguientes formatos: Baciyelmo monográfico(más de hora y media), retal de baciyelmo (lo que cabe en torno una hora y hora y media), café baciyélmico (lo que cabe entre 40 minutos y una hora) y esquirla de baciyelmo (en torno a los 10 minutos) recortes o cosas sueltas.
Feijoo es para nosotros el primer pensador hispano. Siendo un clérigo que procedía de una tradición que escribía en latín, sin abandonar su tradición tomista, pasó a escribir español y enfrentarse al mundo desde la lengua española antes de que la Nación política liberal cristalizase. Es así, que si Feijóo escribió en español en el declive de la Monarquía Católica, en ese siglo de clarosocuro, nosotros en el siglo XXI, en el declive de la Nación política liberal y de la Europa sublime surgida en ese mismo siglo, recuperamos esa condición de hispanos gracias a las nuevas coordenadas tecnológicas.
H. Felguerinos
No hay comentarios:
Publicar un comentario